Paquetazo 3x1: Ganan particulares, pagas tú
Pablo Lemus promete verificación gratis, pero la pagas con tus impuestos
Con los gobiernos de Movimiento Ciudadano nada es gratis, jamás.
En Jalisco, el gobierno de Pablo Lemus nos vende la verificación vehicular como "gratis", pero lo que no dicen es que tú terminas pagando, aunque no lo sepas.
No es gratis, es subsidiado. Eso significa que el gobierno destina dinero público (sí, de nuestros impuestos) para cubrir el costo. Entonces, aunque no tengas carro, estás pagando la verificación de alguien más.
Los impuestos que pagas para escuelas, hospitales o infraestructura son usados para este "regalo", el llamado Paquetazo 3x1.
En 2025, el Gobierno destinará 900 millones de pesos para cubrir las pérdidas de los concesionarios de la verificación vehicular, a través del Paquetazo 3x1. ¿Y el transporte público? Bien, gracias.
El Gobierno de Jalisco dice que la verificación vehicular es gratis, pero no te dejes engañar: alguien tiene que pagar, y ese alguien eres tú.
Para empezar, el programa cuesta 1 mil 500 millones de pesos, de los cuales 600 millones de pesos son en verificaciones y 900 millones en subsidios. Es decir, tus impuestos financian este supuesto "regalo", mientras el dinero se reparte entre empresas privadas y particulares.
¿A dónde va tu dinero?
De cada 500 pesos que cuesta una verificación, la mitad (250 pesos) va al operador del verificentro (la mayoría son particulares), 35 por ciento (175 pesos) se lo queda la empresa que desarrolló el software, Worldwide Environmental Products, y apenas el 15% (75 pesos) se destina a proyectos ambientales.
En otras palabras, la mayor parte de tu dinero no está ayudando al medio ambiente, sino garantizando ganancias privadas.
Este modelo no busca salvar el medio ambiente, busca salvar ganancias privadas con dinero público. Desde que inició el programa, el bajo porcentaje de autos verificados dejó pérdidas a los dueños de los verificentros y a la empresa del software.
¿La solución? El gobierno de Lemus sale al rescate con un subsidio público de 900 millones de pesos para garantizar las ganancias prometidas, pero lo disfrazó de Paquetazo 3x1.
Así que, mientras los empresarios aseguran sus ganancias, Pablo paga con nuestros impuestos.
El precio de creerles
La verificación "gratis" es un espejismo. Si no cuestionamos, seguiremos pagando "regalos" que nos salen carísimos. Mientras tanto, el aire no mejora y los servicios públicos siguen esperando inversión.
La próxima vez que nos vendan algo como "gratis", piensa quién realmente lo está pagando. Aquí te va la respuesta: siempre eres tú.
¿Hasta cuándo seguiremos tragándonos el cuento?